Actualidad

La nueva era de los envases de plástico

informacion actual 2108 sobre los envases de plastico

Desde finales de siglo el tema de la contaminación y el calentamiento global se volvió algo muy serio que atentaba contra la forma de vida que ya la humanidad estaba trazándose. Con la explotación de los recursos naturales y del petróleo fue que llegaron los polímeros y sus derivados, entre ellos, el plástico y aunque del plástico se hacen un centenar de artículos en empresas como www.packnwood.es, los envases de plástico ya habían hecho su aparición mucho antes, pero no fue sino hasta poco después de inicios de milenio que el plástico se diversifico aún más hasta llegar a presentaciones mejor apropiadas para determinadas aplicaciones.

Los envases de plástico son tendencia

Algo que si es un hecho y que nunca ha dejado de serlo es que la gran mayoría de estos envases son de un solo uso y no son biodegradables, esto hizo que se produjeran miles de toneladas anuales de desechos plásticos que eran poco reciclables.

La contaminación por desechos plásticos es algo que ha persistido durante muchos años y en muchas ciudades del mundo, aunque se han tomado medidas para controlar la cantidad de toneladas métricas de desechos plásticos que se registran cada año, estas acciones no han podido ser del todo eficaces.

Ante la inminente necesidad de reducir los precios de fabricación y de reciclaje de envases plásticos, la industria se ha encargado de crear un variado catálogo de envases y productos derivados del petróleo a fin de hacerlos de usos múltiples, pero esto no ha tenido el éxito que se esperaba dados sus costos de fabricación.

Tras la aplicación de nuevos controles ambientales y normativas industriales, los materiales para la fabricación de envases que más auge han ganado en estos últimos años has sido los de celulosa, almidona, PHA, PLA y TPS. Esta variedad de materiales está presente en la mayoría de productos que usamos cotidianamente. Interactuamos con ellos casi sin percatarnos y cuando lo pensamos ya lo habremos desechado.

Bioplásticos

Recientemente ha emergido una propuesta muy innovadora a favor de la reutilización de envases plásticos y es la de los Bioplásticos.

El desarrollo de nuevos materiales ha sido la apuesta segura por parte de las nuevas tecnologías a fin de fabricar nuevos materiales que satisfagan con la menor emisión de gases contaminantes y ofrezcan las propiedades de un material resistente y reutilizable. La idea de que un material sea sostenible y económicamente viable mientras se apega a los requerimientos de distribución, consumo, manipulación y aspecto que el mercado actual exija es la verdadera meta de esta propuesta.

Uno de los mercados que más apuesta por esta novedosa idea los bioplásticos es el de los alimentos, dado que el embalaje de alimentos representa una significativa cifra de la cantidad de envases que terminan desechados en los mares.

El caso es que se busca que los envases no se originen de materiales no renovables como el petróleo para que estos puedan alcanzar los beneficios medioambientales y la reducción de gastos que se busca.

El tema con los envases tradicionales es que aunque protegen al producto que contengan, estos parecen durar indefinidamente por más baratos que sean.

Es por eso que los bioplásticos parecen ser la oferta segura para lograr que un material pueda ser elaborado a partir de materiales renovables que se degraden cuando hayan cumplido su propósito o vida útil (que no resulta ser prolongada).

¿Pero que hace a un material bioplásticos?

Hay que tener en cuenta que esto es solo una propiedad química que debe tener determinado material, ya que si bien es cierto, hay materiales fabricados a partir de fuentes renovables que no se degradan mientras que si hay materiales derivados de petróleo que si logran degradarse (siendo este una fuente no renovable).

(1) Comentario

  1. Oscar Guevara dice:

    buenas tardes, a donde me puedo comunicar para pedidos? muchas gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *