El 2015 se batió el récord de inversión en tecnología aplicada al sector de la alimentación, superando los 5.800 millones de dólares, el doble que el año anterior. Superaliments que nos aseguran el consumo diario de los nutrientes que necesitamos, la primera hamburguesa in-vitro, experiencias gastronómicas multe sensoriales, con realidad virtual y hologramas, frigoríficos que nos proponen recetas en función de los ingredientes que tenemos a la nevera… Todo esto pasará en menos de cinco años, según Màrius Robles, CEO y fundador de Reimagine Food, el primer centro de innovación sobre la alimentación del futuro, creado el 2014 en Barcelona.
La tecnología nos dira exactamente qué comemos
