Hogar

El lenguaje secreto de los perros: entendiendo a tu mejor amigo

perro cansado durmiendo

Los perros han sido los compañeros leales de los humanos durante cientos de años, y aunque no hablan nuestro idioma, a veces parece que los entendemos a la perfección, debido a que tienen un lenguaje propio que utilizan para comunicarse, tanto con nosotros y con otros perros. No obstante, este lenguaje no siempre resulta fácil de entender.

Si quieres mejorar tu comprensión del lenguaje canino para así fortalecer el vínculo entre tú y tu peludo amigo, ¡sigue leyendo! A continuación te contamos que quiere decir cuando tu perro mueve la cola o ladra sin parar, para que puedas comprender mejor a tu compañero y mejorar tu relación con él.

Por qué es importante entender a tu perro

Entender a tu perro no solo es imprescindible para satisfacer sus necesidades básicas, como por el ejemplo al comprender cuándo tiene hambre o cuándo necesita salir a pasear, sino que también es clave para construir una relación sólida y afectuosa. Los perros, como las personas, son criaturas sociales que necesitan vínculos afectivos sanos y confían en la comunicación para expresar sus emociones, necesidades y deseos.

Por eso, cuando comprendemos su lenguaje, podemos responder de manera más efectiva a sus necesidades, proporcionándoles un hogar real, lleno de amor y comprensión.

Por último, la comprensión del comportamiento canino puede ayudar a prevenir problemas y mejorar la convivencia entre tú y tu mejor amigo peludo. Piensa que, en el fondo, son seres que también pueden presentar afecciones psicológicas y necesitar terapia canina, por lo que es esencial entenderlos debidamente.

perro triste

Principales métodos de de comunicación de tu perro

Aunque los perros se comunican de muchas maneras, estas son las principales técnicas que utilizan para expresar lo que sienten: ladridos, movimientos de cola, posición de las orejas y bostezos.

¿Qué significan los ladridos de tu perro?

Los ladridos son una forma fundamental de comunicación canina. Pueden indicar alegría, miedo, excitación o alerta. Un ladrido agudo y rápido puede sugerir entusiasmo, mientras que un ladrido grave y prolongado puede indicar amenaza. Observar el contexto y la frecuencia de los ladridos te dará pistas sobre el estado emocional de tu perro.

¿Por qué tu perro pone las orejas dobladas hacia atrás?

Las orejas dobladas hacia atrás pueden ser una señal de diversas emociones, no todas negativas. Mientras que en algunos casos puede indicar temor o sumisión, en otros puede expresar relajación o simplemente una posición cómoda. Es crucial considerar el contexto y observar otros aspectos del lenguaje corporal para comprender completamente lo que tu perro está tratando de comunicar.

¿Por qué bosteza tu perro?

Aunque puede parecer extraño, los perros no bostezan como una señal de aburrimiento. Cuando están ansiosos o se sienten incómodos, pueden recurrir al bostezo para liberar tensiones. Si tu perro bosteza en situaciones sociales o desconocidas, es posible que esté tratando de comunicar que se siente un poco abrumado.

¿Qué quiere decir el movimiento de cola de tu perro?

La cola de un perro es como su propia bandera de comunicación. Un movimiento rápido y enérgico puede indicar alegría, mientras que una cola baja o entre las patas puede señalar sumisión o miedo. Es esencial observar la posición y el ritmo del movimiento de la cola en relación con el contexto para entender completamente lo que tu perro está tratando de expresar.

¿Cómo nos entienden los perros a nosotros?

Si eres de esos que está acostumbrado a que tu perro te consuele cuando estás triste y se tumbe en tu cama cuándo estás enfermo, es probable que te hayas preguntado más de una vez cómo nos entienden los perros a nosotros.

Pues bien, los perros  desarrollan mucha empatía hacia sus dueños y comprenden a las personas a través de una combinación de señales visuales, auditivas y olfativas:

  • Por nuestras expresiones faciales: Los perros son capaces de reconocer y responder a las expresiones faciales humanas. Pueden distinguir entre una sonrisa, una mirada seria o una expresión de tristeza. Además, los perros a menudo asocian ciertas expresiones faciales con emociones específicas, lo que les permite adaptar su comportamiento en consecuencia.
  • Por el tono de voz: Los perros pueden distinguir entre un tono amable y afectuoso y un tono firme o enojado. La entonación de tu voz puede influir en cómo tu perro interpreta tus palabras y comandos. Un tono suave y cariñoso suele indicar que todo está bien, mientras que un tono más severo puede señalar que deben prestar atención o corregir un comportamiento.
  • Por comunicación no verbal: Los perros observan la postura corporal, los movimientos de las manos y otros gestos para entender las intenciones y emociones de las personas. Por ejemplo, agacharse para acariciarlos puede interpretarse como una señal de afecto, mientras que movimientos bruscos pueden generar temor.
  • Por olores y feromonas: El sentido del olfato en los perros es excepcionalmente agudo. Por eso, pueden detectar olores químicos y feromonas que nosotros no podemos percibir. Cada persona tiene un olor único, y los perros son capaces de identificar y recordar estos olores. Esto contribuye a su capacidad para reconocer a las personas, ya sea a través del olor de su ropa, manos u otras partes del cuerpo.

perro acompañando a una niña yendo en bici

Como ves, los perros tienen varias técnicas para entender a los humanos y su habilidad para interpretar nuestras expresiones faciales, tono de voz, gestos corporales y olores es lo que permite establecer una comunicación efectiva con ellos. Por eso, es nuestro deber esforzarnos en entender también su lenguaje, ya que eso es lo que consigue que logremos tener un vínculo sano y fuerte con ellos.

Comprender efectivamente a tu perro no solo mejorará la calidad de vida de tu mascota, sino que también creará una conexión más profunda y significativa entre vosotros. Al final, el lenguaje secreto de los perros es una ventana hacia su mundo, y cuanto mejor lo comprendamos, más plena será nuestra relación con estos fieles compañeros.