Al organizar un evento queremos que todo salga a la perfección, que solo contratemos los mejores servicios para los invitados, y cuando se tiene uno que está dirigido principalmente al público infantil, una de las cosas en las que tenemos que pensar es en alquilar un castillo hinchable para ellos.
El alquiler castillo hinchable para un evento es algo que se hace desde hace mucho tiempo, pero hay personas que no saben cómo hacerlo, bien sea porque es su primer evento o porque se han dedicado a organizar solo celebraciones para adultos.
Descubre en este artículo como poder alquilar un castillo hinchable para un evento
Sin importar cuál sea tu motivo, te contaremos en este post cómo puedes alquilar un castillo hinchable para un evento, lo que debes tener en cuenta para ello, de modo de que se te facilite el proceso y puedas tener solo lo mejor en la celebración para los niños.
Recuerda cada una de las cosas que te detallaremos líneas abajo, y en cada oportunidad que tengas que alquilar un castillo hinchable se te hará más fácil, así que no te saltes ninguno de los apartados que te dejaremos a continuación.
1. Selecciona la empresa que deseas contratar
Para alquilar un castillo hinchable, lo primero que debes hacer es verificar las empresas que ofrecen ese servicio, algo que quizás te lleve un poco de tiempo porque son muchas las opciones para ello, por lo que te recomendamos que lo hagas con calma, ya que debes escoger la mejor del mercado para tu evento.
Indaga en la web un poco sobre las empresas que alquilan castillos hinchables para eventos, lo que dicen quienes fueron sus clientes, la reputación que poseen, etc., de modo de que puedas tener un poco más de información sobre ellas, y así podrás tomar una decisión al respecto.
De todas las opciones analizadas, elige una, la que más te haya llamado la atención con todos los datos conseguidos, para que de esa forma puedas pasar al siguiente paso de esta pequeña e importante guía.
2. Ve el catálogo de castillos hinchables disponibles para alquilar
La empresa que seleccionaste para alquilar el castillo hinchable para tu evento debe contar con un catálogo web de los mismos, las opciones que tienen para alquilar, de modo de que sus clientes tengan más fácil la elección de alguno de ellos.
Verifica las dimensiones que posee el castillo hinchable, de qué material está hecho, las condiciones de alquiler, etc., para así saber que es el que más te conviene para tu evento, porque si eliges cualquiera sin siquiera pensarlo, es posible que no cumpla con lo que estás necesitando para tu celebración.
Una vez que hayas visto el catálogo de castillos hinchables disponibles, lo siguiente que debes hacer es solicitar el presupuesto para tu evento, pero de este te hablamos más en el siguiente paso.
3. Solicita un presupuesto para tu evento
El alquiler de un castillo hinchable para un evento depende de varios factores que se toman en cuenta, comenzando por el modelo que hayas seleccionado para alquilar, además del tiempo de uso que se le dará al mismo, y es por ello que no aplica una tarifa estándar para todas las celebraciones por igual.
Muchas empresas que ofrecen castillos hinchables para alquilar cuentan con una página web donde los interesados en sus servicios verifican sus tarifas, pero siempre dejan la acotación de que se trata de un coste al que se le deben agregar otros factores, y es por ello que solicitan en un formulario todos los detalles del evento en cuestión.
Envía todos los datos necesarios a la empresa para conocer el presupuesto por alquilar un castillo hinchable para tu fiesta, y de ser del todo tu agrado, puedes proceder a contratarlos.
4. Firma un contrato de servicio
Todas las personas que organizan eventos deben asegurar que los servicios contratados se vayan a cumplir en la fecha requerida, por eso es importante que hagas un contrato con la empresa que te alquilará el castillo hinchable, de modo de que no exista ningún problema en ese sentido.
Al firmar el contrato mencionado, puede que la empresa te solicite un adelanto del coste total por el servicio, el cual debe verse reflejado en el documento, así como todos los detalles sobre el servicio a prestar.
Si estás de acuerdo con todos los datos colocados en el contrato, solo tienes que firmarlo con el autorizado de la empresa, para que ya esté listo el alquiler del castillo hinchable para el evento que organizas.
5. Constata la llegada del castillo hinchable a tu evento
El día en que se realice tu evento, tienes que verificar el castillo hinchable que ha sido enviado por la empresa contratada, que ese haya sido el que seleccionaste en su catálogo, y es muy importante que verifiques si se encuentra en buen estado para ser utilizado por tus invitados.
De no haber ningún tipo de problema, pueden tus invitados proceder a utilizarlo, y tú dedicarte a otras cosas que requieran de tu atención en el evento.
6. Verifica la retirada del castillo
Cuando finalice tu evento, la empresa contratada enviará a retirar el castillo hinchable alquilado. Verifica nuevamente que esté en buen estado y que no haya existido algún contratiempo con el mismo, y procede a hacer el pago restante que habías acordado con la empresa en cuestión.
Con todos los pasos mencionados podrás alquilar un castillo hinchable para un evento sin que sea un problema, así que síguelos y recuerda que todo vale la pena cuando lo estás haciendo por los más pequeños de la casa.