Una de las bebidas más populares en el mundo es el café. Su increíble sabor la convierte en la preferida en cualquier momento del día, siendo perfecta para tomar en el día, tarde o noche.
Además, el café es una bebida que ofrece una amplia variedad de beneficios (sobre todo si se trata de café de especialidad) que favorecen a tu salud de diferentes maneras.
Principales beneficios del café
Si eres amante del café y lo consumes de forma diaria, es importante que conozcas los beneficios que aporta, siempre que lo hagas de forma moderada. Esta bebida ancestral es recomendada por médicos y nutricionistas, gracias a los diversos beneficios que aporta para tu salud y bienestar.
Los efectos positivos del café son muchos, pero hay que respetar el límite indicado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria o EFSA, y entre los principales beneficios que ofrece el café para tu salud, destacan los siguientes como los más importantes.
Altos niveles de antioxidantes
Uno de los beneficios más destacados del café es el aporte de antioxidantes, como los polifenoles, los cuales son absorbidos por el organismo.
Gracias a que es un producto vegetal con altos niveles de compuestos antioxidantes, los cuales están presentes en los granos de café verde, consigues los suficientes para combatir los radicales libres y varios metales pesados, para evitar el envejecimiento de los tejidos.
Además, ayudan a prevenir enfermedades y conservar un mejor estado de salud en general.
Ayuda a quemar grasas
Cuando bebes café, aceleras de forma natural el metabolismo, dado que contiene cafeína, uno de los ingredientes más usados en los quemadores de grasa que puedes comprar en el mercado.
Como la cafeína se trata de una sustancia natural, se quema la grasa sin provocar ningún efecto secundario. La cafeína incrementa los niveles de adrenalina en el organismo, provocando la liberación de ácidos grasos de los tejidos grasos.
Por lo tanto, se recomienda comprar un café que provenga de una empresa que garantice un producto en su estado natural, y sin agregados que aumenten la el consumo de calorías.
Mayor aporte nutricional
En el café encontrarás una gran variedad de vitaminas y minerales esenciales para el cuerpo.
Una de ellas es la riboflavina o vitamina B2, necesaria para la producción de glóbulos rojos. También están presentes vitaminas del complejo B, como la niacina, ayuda a regular y controlar el colesterol, mantener saludable la piel y el sistema nervioso y digestivo.
Además, el café aporta manganeso, un mineral necesario para la producción de cartílago y para la prevención de osteoporosis. Incluso mejora la memoria y reduce el cansancio. El magnesio es un mineral que permite regular los niveles de azúcar en la sangre, y el sistema muscular y nervioso.
Protege el hígado y el corazón
El café es una bebida que te ayudará a combatir diversas enfermedades degenerativas y crónicas, como la diabetes tipo 2 y el Parkinson, por ejemplo.
De igual manera, protege la salud del hígado al prevenir, o retardar el desarrollo de enfermedades que los dañan, como el hígado graso o la cirrosis.
La bebida no aumenta la presión sanguínea cuando lo consumes todos los días, dado que el cuerpo se acostumbra a su efecto. Incluso reduce los riesgos de sufrir un accidente cerebro-vascular.
Su efecto cardioprotector es gracias a los antioxidantes, esto convierte al café en una bebida que la puedes tomar si sufres de hipertensión.
Reduce la presencia del cáncer
Cuando tomas café todos los días, reduces las posibilidades de desarrollar cáncer, como el de hígado o colorrectal, los más habituales y que tiene mayor mortalidad en el mundo.
También previene el desarrollo de carcinoma de células basales, un cáncer de piel bastante común.
Diversos estudios han demostrado que personas que tomaron cuatro tazas de café en el día, tenian menos probabilidades de padecer de estos tipos de cáncer.
Incrementa la energía
La cafeína es un compuesto que estimula la mente y aporta más energía, te sentirás con mejor estado de ánimo en las actividades diarias, aumentando el rendimiento y reduciendo la sensación de cansancio.
El café es capaz de mejorar varias funciones cognitivas y acelerar procesos cerebrales, lo que permite completar tus actividades diarias con mayor eficiencia, dado que estarás más concentrado y atento.
¿Cuánto café tomar en el día?
Para aprovechar los beneficios del café, debes tomarlo de forma moderada, de lo contrario pones en riesgo tu salud.
La dosis adecuada para cada persona es diferente, siendo recomendado para una persona adulta consumir máximo 4 tazas de café. Sin embargo, hay varios factores que influyen, como el peso, si sufres de una enfermedad o si lo tomas con medicamentos, por ejemplo.
En caso de no tener ninguna patología o contraindicación, puedes tomar entre 3 a 4 tazas en el día, sin que resulte perjudicial para la salud.
Si estás embarazada en plena lactancia, así como si tienes problemas mentales, cardiovasculares o gástricos, lo mejor es evitar la cafeína, ya que produce diversos efectos secundarios, como insomnio, dolor de cabeza, irritabilidad, latidos acelerados y hasta temblores musculares.