Alimentación y salud

¿Qué piezas componen los alimentadores vibratorios?

que piezas componen los alimentadores vibratorios

Los alimentadores de piezas por vibración se caracterizan por ser los dispositivos más habituales de alimentación de piezas, usados con la finalidad de alimentar componentes en aplicaciones de automatización dentro de ensamblajes industriales.

Estructura de los alimentadores vibratorios

estructura de los alimentadores vibratorios

Cabe señalar igualmente que, dentro de la industria hay una amplia diversidad de procesos que necesitan una continua alimentación en la que la conexión entre una máquina y otra sea totalmente sincronizada y uniforme, de modo que sea posible incrementar su eficiencia.

Por lo que los alimentadores vibratorios logran posicionarse como una herramienta esencial dentro de prácticamente cualquier industria.

Y es que los  alimentadores vibratorios, igualmente llamados alimentadores vibrantes, se tratan de un tipo de maquinaria que se encarga tanto de regular la entrada de material como de hacer que el producto llegue al otro extremo de forma sincronizada.

 os pueden definirse en los siguientes dos tipos:

El  sistema básico

Cuenta tanto con una unidad de posicionamiento como con una unidad de enlace pulmón, las cuales se encuentran unidas a través de una mesa de soporte o placa.

El  sistema completo

Dispone de 3 equipos, los cuales consisten en la unidad de autonomía, la de posicionamiento y la de enlace pulmón; todos ellos se encuentran igualmente unidos mediante una mesa soporte o placa.

Los alimentadores vibratorios se encuentran conformados tanto por un vibrador circular como por una cuba. Igualmente, hay que señalar que el vibrador electromagnético se trata del elemento motriz encargado de impulsar las piezas para que puedan avanzar, no solo a través de las unidades de selección, sino también en las unidades de autonomía y en las de enlace-pulmón.

Un vibrador se trata de un conjunto compuesto por un par de masas elásticamente unidas (la masa activa y la masa reactiva), que cuenta con una frecuencia natural la cual responde de modo oscilatorio, de acuerdo a una curva de resonancia, ante la acción llevada a cabo por una frecuencia similar a la excitación generada por el campo magnético que pulsa en uno o en más electroimanes.

¿De qué se componen los alimentadores vibratorios?

de que se componen

Por lo general, la cuba, también denominada como depósito, se encuentra fabricada con acero inoxidable y cuenta con un revestimiento interior realizado con tejido sintético o con un pulido que permite conseguir un acabado especial, cuyo propósito consiste en fomentar la tracción de las piezas, impedir que las más delicadas se dañen y al mismo tiempo reducir el nivel acústico.

Es esencial mencionar que existen tres diferentes clases de cubas, es decir, aquellas que poseen una forma cónica, las cilíndricas y finalmente las escalonadas.

Por su parte, lo que se conoce como unidad de selección se encuentra compuesto por un vibrador circular el cual se encarga de imprimirle a las piezas una trayectoria de avance circular y su masa activa posee una cuba fija (depósito), la cual cuenta con una rampa helicoidal que tiene como finalidad el ascenso de las piezas ya posicionadas hacia su lugar de salida.

Pero, ¿en qué consisten realmente los alimentadores vibratorios?

La mejor manera de explicar lo que son realmente los alimentadores vibratorios es señalando que consisten en sistemas que tienen como propósito encargarse de escoger, canalizar y posicionar las piezas con el fin de lograr que tanto su manejo como  su montaje sea considerablemente más sencillo.

Los alimentadores vibratorios reciben los materiales a granel, que luego es ubicado en el lugar apropiado para finalmente llevarlo hacia el próximo punto en el proceso de producción, todo esto a una velocidad y en un tiempo acelerado pero gradual de modo que la máquina pueda funcionar de manera fluida y constante.

De la misma forma, hay que señalar que de acuerdo a las necesidades de cada empresa, los alimentadores de vibración se encuentran compuestos en unidades y cada una de ellas posee no solo una función específica, sino también una determinada máquina para llevarla a cabo.

Según sus unidades, es posible distinguir las siguientes:

Unidades de posicionamiento

Llamado igualmente alimentador vibratorio, se trata de esa máquina a la cual las partes a granel suelen llegar con el fin de ser colocadas de un modo específico y siguiendo una velocidad previamente determinada por cada industria y/o cliente.

Alimentadores lamas

Suelen ser denominados también como step feeder y/o alimentadores de cascada y suponen una herramienta esencial dentro de la alimentación electromagnética de toda una serie de piezas las cuales, debido a su volumen y agresividad, etc.

Se encuentran más allá de los límites señalados para su tratamiento a través de alimentadores vibratorios. Se encuentran pensados especialmente con el propósito de alimentar rótulas, tubos y ejes, entre otros.

Alimentadores mecánicos y centrífugos

Se trata de un tipo de maquinaria que realiza el mismo funcionamiento que los alimentadores vibratorios, lo que significa que lleva a cabo una fluidez constante de las piezas correctamente posicionadas siguiendo un ritmo determinado con antelación.

Sin embargo es preciso mencionar que su fuerza mecánica radica en la acción realizada por un motor trifásico eléctrico y que a través de engranajes genera una potente fuerza de rotación en el plato, con el fin de escoger y direccionar las piezas.

Finalmente, podemos decir que los alimentadores vibratorios suelen ser usados dentro de numerosas industrias, entre las cuales se encuentran la industria electrónica, farmacéutica, alimentación, automoción, metalurgia y envasado, e igualmente son útiles dentro de otras industrias, por ejemplo, la construcción, fundición, reciclaje, vidrio, plásticos, etc. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *