Mientras que se está conduciendo una moto, es normal que los motoristas choquen con diversos elementos que consigan en la vía, los cuales terminan por ocasionar rayones en la cúpula del vehículo, y que con el paso del tiempo le dan un aspecto poco agradable que tiene que ser solucionado.
La cúpula de una moto es una parte fundamental para la protección del motorista, ya que evita que insectos y la suciedad del camino lo incomode, por lo que se debe procurar que la misma se encuentre en buen estado en todo momento.
Si tienes una moto con cúpula y esta presenta ya muchos rayones por el uso frecuente de tu vehículo, entonces este artículo es de tu interés, ya que te contaremos cómo pulir la cúpula de una moto paso a paso, para que elimines todas las marcas del tiempo en ella, y que no tengas que sustituirla por una nueva.
Pulir una cúpula Puig o de cualquier otra marca, es algo esencial para tu vehículo, porque de esa manera tendrás una mejor visibilidad del camino, así que es importante que aprendas a cómo hacerlo tú mismo, para que evites tener que pagarle a un tercero por hacer algo tan sencillo como esto.
Materiales que necesitarás para pulir la cúpula de la moto
Lo primero que tienes que conocer son los materiales que necesitas para pulir la cúpula de tu moto, que son fáciles de conseguir y de bajo coste, así que no te saldrás mucho de tu presupuesto y el resultado que obtendrás verdaderamente valdrá la pena.
Específicamente las cosas que necesitas son:
- Pulimento líquido con siliconas
- 2 boinas de pulido
- 2 pliegos de lija al agua de grano 500
- Taladro
- Agua caliente y fría
- Jabón
Una vez que tengas todos los materiales necesarios para comenzar, realiza cada una de las instrucciones que te dejamos en el paso a paso.
Paso a paso para pulir la cúpula de una moto
Paso 1: limpieza
Para comenzar tienes que preparar la superficie de la cúpula que vas a pulir, lo que vas a lograr limpiándola con un poco de agua caliente con jabón, que tienes que aplicar con tus manos sobre su superficie, y después de cubrirla por completo, retirar con un poco de agua fría. Cuando hayas terminado de quitar el jabón, pasa un paño seco sobre la cúpula y sécala por completo.
Lo importante de este paso es que la cúpula quede completamente limpia para detectar los rayones que hay en ella.
Paso 2: lijado
Ahora, debes tomar la lija al agua para comenzar a lijar toda la superficie de la cúpula, asegurándote de hacerlo siempre en el mismo sentido, que en este caso debería ser de forma oblicua a los rayones que tiene, de modo que así puedas ver cuando ya no sea necesario continúa lijando, debido a que ya habrán desaparecido por completo.
En este paso verás que al lijar la superficie de la cúpula saldrá un poco de polvo, pero no te preocupes, retira ese polvo, verifica que no se aprecien más rayones y listo. Si aún visualizas algún rayón, solo repite el proceso de lijado hasta que consigas eliminarlos por completo.
Paso 3: pulido
Cuando ya la superficie de la cúpula haya sido lijada, es hora de comenzar a colocar en ella el pulimento líquido con silicona y extiéndelo con el uso de una de las boinas de lana colocada en un taladro, pero no lo enciendas aún.
Cuando ya lo hayas extendido por toda la superficie de la cúpula, enciende el taladro y ahora si comienza a pasarlo por toda la cúpula para un mejor resultado.
Este proceso tienes que hacerlo varias veces para conseguir un buen acabado. Cuando el pulimento líquido en la cúpula seque por completo, toma un poco más y repite el procedimiento. Deberás repetirlo hasta que consigues el resultado que deseas que tenga la cúpula de tu moto.
Dependiendo de la superficie de la cúpula que tengas que pulir, puede que te tardes entre 30 minutos y una hora y media, así que será mejor que dispongas de tiempo para hacer que este parte de tu moto consiga estar en un mejor estado, ya que así podrás ver mejor el camino por donde vas en tus viajes.
Cuando hayas terminado de pulir la superficie de la cúpula con el pulimento líquido, verás como la superficie tratada se ha vuelto un poco opaca al tacto, puedes percibirla más lisa, lo que te dirá que has hecho un buen trabajo.
Si la superficie de la cúpula de tu moto es curva, puedes utilizar un cojín para apoyarte en ella para hacer el trabajo de pulitura más sencillo, porque es fundamental que estés cómo durante el tiempo que dure ese proceso.
Paso 4: final del proceso
En el momento en el que hayas terminado de pulir la cúpula de tu moto, que notes que ya tiene los resultados que querías, toma la otra boina de lana, colócala en el taladro y utiliza la misma para retirar cualquier tipo de resto que haya quedado del pulimento en la superficie de la cúpula.
Después, repite el procedimiento inicial: toma un poco de agua caliente con jabón, espárcela en la superficie de la cúpula con la ayuda de tus manos, y retira con agua fría. Seca muy bien toda la superficie de la cúpula y listo, ya puedes proceder a reinstalarla en tu vehículo de dos ruedas.