Entretenimiento

Cuevas prehistóricas más importantes del mundo

cuevas altamira

En distintos lugares del mundo se han encontrado cuevas prehistóricas que nos han permitido conocer parte de lo que fue la vida de nuestros antepasados, los cual explica muchas cosas de la evolución humana a través del tiempo, por lo que son consideradas las cuevas prehistóricas más importantes de todas.

Aunque dichas cuevas prehistóricas son consideradas de tal forma, la información que la gran mayoría de las personas conocen sobre ellas es muy poca, debido a que solo se llegan a mencionar un poco en las escuelas, y quienes tienen más información sobre las mismas, es porque decidieron continuar sus estudios universitarios enfocados hacia la historia o el arte.

TOP cuevas prehistóricas más importantes del mundo

Como sabemos que se trata de un tema bastante interesante para la historia de la humanidad, dedicaremos este artículo a decirte los detalles más resaltantes de las cuevas prehistóricas más importantes del mundo, los cuales debes conocer.

1.       Cueva de Altamira – España

Localizada en Cantabria, España, esta cueva prehistórica es una de las más importantes del mundo, ya que en su techo posee una de las representaciones más destacadas del arte parietal europeo, y es por ello que ha sido inscrita como uno de los patrimonios de la humanidad.

El arte paleolítico encontrado dentro de esta cueva data de entre el año 35.000 a.C y el 11.000 a.C, pero no fue descubierto hasta el año 1879 por Marcelino Sanz y su hija, aunque en un principio se pensó que era una falsificación.

Gracias a las condiciones ambientales al interior de la cueva Altamira, es que se empezó a comprender el pasado más remoto de la humanidad, y que hoy en día aún se mantienen intactas, así que en sus techos se pueden evidenciar figuras como ciervos, caballos, los famosos bisontes de Altamira y otras figuras antropomorfas, pero también en sus paredes hay distintas marcas de manos y máscaras dibujadas en las protuberancias de las rocas.

2.       Chauvet – Francia

El relato de la prehistoria cambió totalmente con el descubrimiento de la cueva Chauvet en Francia hace 25 años, donde se encontraron las pinturas más antiguas de todo el país hasta el momento, las cuales tienen las características más sofisticadas, pese a que estas fueron dibujadas despues de que los Homo sapiens llegaron al continente europeo.

Dentro de esta cueva se pueden poner en evidencia distintos dibujos realizados por los Homo sapiens de la época, quienes reflejaron en sus paredes rinocerontes o felinos mezclados en paneles muy grandes dotados de movimientos.

Aunque esta cueva no puede ser visitada como un destino turístico, existe una réplica sofisticada en la cual están reproducidos todos los dibujos al igual que la original, y que si puede ser visitada.

3.       Lascaux – Francia

La cueva Lascaux junto a la de Altamira y la Chauvet, es la tercera cueva más importante que hay en Europa, y fue descubierta durante la II Guerra Mundial por cuatro jóvenes adolescentes.

En la Lascaux se pueden observar muchos dibujos y grabados distintos en sus 243 metros de extensión, específicamente 1.963 figuras de las cuales 364 son caballos, los cuales se han mantenido en un excelente estado con el paso de los años, y es por eso que actualmente aún se pueden visualizar sin problema alguno.

Pese a que esta cueva se encontraba abierta a las visitas, después de una década de dicho permiso tuvo que ser cerrada totalmente, ya que se colocaba en riesgo las pinturas que ahí se encuentran, pero en su lugar existe una réplica hecha con técnicas modernas, al igual que con la cueva Chauvet.

4.       Tito Bustillo – España

En Asturias se encuentra otra de las cuevas prehistóricas del mundo, la cueva Tito Bustillo, la cual es muy reconocida por su famoso dibujo del caballo violeta hecho hace miles de años, que es una de las obras de arte más emocionantes que se pueden disfrutar en el país.

A lo largo de la cueva Tito Bustillo, los visitantes pueden disfrutar de sus extensas galerías donde hay muchos grabados distintos, pero sin lugar a dudas todos tendrán que ver con el caballo violeta apenas lo visualice.

Pese a que se trata de una cueva abierta a las visitas, esta tiene un cupo reducido para así evitar el deterioro de la misma, ya que la cueva Tito Bustillo es la que tiene el arte parietal de mayor importancia de toda España.

5.       El Castillo / Las Monedas – España

Dos cuevas ubicadas en Cantabria, España, que se pueden visitar en un mismo día, gracias a que están situadas muy cerca una de la otra, pero que por supuesto debe hacerse bajo la modalidad de reserva.

En el caso de la cueva El Castillo es un espacio donde habitaron por decenas de miles de años los primeros neandertales y posteriormente por los Homo sapiens, por lo que la data de sus pinturas aún sigue siendo un gran misterio para la comunidad científica, debido a que no se sabe a quiénes deben ser adjudicadas.

La cueva de Las Monedas cuenta con características diferentes a la anterior, pero de igual forma en ella se consiguen espectaculares dibujos, algunos de ellos un poco extraños, como el más característico que es el de un pequeño zorro subiendo una pendiente.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *