Ser una niñera es un trabajo que parece fácil, pero que no todos se encuentran en la capacidad de poder llevar a cabo. Se necesita un buen perfil para poder cuidar a niños que no son tuyos, casi de la misma forma como si realmente lo fueran.
Tips para saber cómo cuidar un niño
Posiblemente te sientas con ganas de ganar un poco de dinero cuidando niños de amigos o conocidos. Pero que sepas que existen unas cuantas cosas que tienes que saber y tener para poder hacerlo.
Esto no es un trabajo que puedes hacer a la ligera sin antes tener un poco de conocimiento y experiencia. Por ello, te vamos a dar unos cuantos tops que te ayudarán a saber si realmente estás capacitado o capacitada para ser una niñera.
1. Nivel de madurez
Puede que esto ya lo sepas, ya que lo has visto innumerables veces en programas de televisión y películas famosas.
Por lo general, la persona que se queda a cargo de uno o varios niños es porque tiene el nivel de madurez suficiente para hacerlo.
Esto implica saber cuáles son tus responsabilidades para con los niños, cómo cuidarlos, qué hacer en caso de cierta situación y cada una de las actividades que tienes que hacer.
Es decir, que tienes que estar en la capacidad de cumplir el rol de un adulto sensato cuando aún no tienes la experiencia para ello.
Sucede mucho que hay niños de 12 a 15 años que tienen actitudes de persona mayor y todo por las responsabilidades que han tenido que tener al momento de cuidar a niños menores que ellos.
Estos son capaces con muy poca edad, saber cómo deben actuar ante una emergencia por ejemplo.
2. Cantidad de niños que puedes cuidar
Esto es algo que tienes que saber e internalizar muy bien.
Es muy común ver a personas que deciden cuidar más de 2 niños a la vez y lo harán en función de la cantidad de horas de trabajo.
Y aunque el dinero puede parecer un tanto jugoso, ya que no es lo mismo el tener que cuidar un niño que cuando se cuidan tres, hay que saber hasta qué punto alcanzan tus posibilidades.
Es decir, tú misma tienes que saber cuáles son tus capacidades al ejecutar este trabajo.
No todos tienen la facilidad de cuidar dos o tres niños a la vez por ponerte un ejemplo. Posiblemente para ti sea suficiente un solo niño o puede que estés preparado para lidiar con una responsabilidad más grande.
3. Qué tipo de niños puedes manejar
Esto parece algo irreal, pero no todos los niños son iguales.
Por ejemplo, puedes enfocarte en cuidar niños recién nacidos o que por lo menos tengan un año de edad. O bien puedes optar por cuidar a niños un poco más mayores, los cuales se encuentren entre los 4 y 8 años de edad.
El cuidado que se les da a los niños es muy diferente dependiendo de la edad que tengan. Y en función de la edad, se encuentra el nivel de responsabilidad y conocimiento.
Por ejemplo, no es lo mismo tratar una situación de salud en un niño de un año que uno que ya tiene 8 meses. Tanto los medicamentos como la forma de tratarlos son completamente diferentes y hay que ser cuidadosos con esto.
Puede que lo que te diremos te parezca un poco exagerado, pero si quieres cuidar niños sin importar la edad que tengan, tienes que saber cómo mínimo, primeros auxilios, así como también cómo realizar una reanimación cardiopulmonar.
4. Ser una persona divertida
Esto ya es algo opcional. Pero vamos, estás tratando con personas cuya vida se basa en lo interesante y divertido. No puedes pretender cuidar de niños y ser alguien cascarrabias, poco divertido y muy apático.
La idea es que los niños lo pasen bien cuando se encuentran bajo tu cuidado. Si bien es cierto que tienes que cumplir con ciertos requerimientos y responsabilidades encomendadas por los padres, también hay espacio y tiempo para la diversión.
Que sus momentos contigo no sean monótonos y sin diversión.
5. Tener una capacitación
Esto ya lo mencionamos, pero fue de manera superficial. El tema de la capacitación se enfoca más que todo en el tema de la salud y en cómo reaccionas ante una situación de emergencia.
Toda persona que se dedica a cuidar niños tienen que tener una capacitación en cuanto a los primeros auxilios se trata.
Esto puede marcar la diferencia entre un evento infortunado y salvarle la vida a un niño. Te puede parecer exagerado, pero se valora mucho este tipo de conocimiento.
Te aseguramos que si cuidas de un niño ajeno a ti, el padre y/o la madre se sentirán más tranquilos, ya que sus hijos se encuentran en buenas manos. Existen otros consejos y datos que toda persona destinada a llevar a cabo este gran trabajo debe saber.
Pero como tal, estos son suficientes para comenzar a dar un buen servicio y que este sea de calidad. A medida que vayan pasando los años, irás afinando tu técnica y tus servicios.
Llegará un punto donde no te haga falta leer este tipo de contenido, ya que sabrás todo lo necesario, pero para aprender y comenzar, estos 5 consejos están bastante bien.