Hasta hace algunos años el cannabis era un tema prohibido en la sociedad, solo se escuchaban cosas malas sobre él, pero de un tiempo para acá esa situación ha cambiado, muchos países le han dado curso legal para su uso recreacional o medicinal, así como también se ha permitido algunos productos derivados de la planta.
Una de las opciones que hay en el mercado son los aceites con cannabis, los cuales se pueden utilizar de distintas maneras, y que sirven para quienes no quieren consumir la planta como tradicionalmente se conoce.
Pese a que se sabe de la existencia de los aceites con cannabis, la mayoría de las personas desconocen que hay varios tipos de estos, así como tampoco saben los usos que les pueden dar a o los mismos, y es por eso que no terminan adquiriéndolos para su uso.
Los mejores aceites con cannabis del mercado
Como sabemos que se trata de un tema muy interesante y a la vanguardia, en este post te vamos a contar cuáles son los tipos de aceites con cannabis que existen, para que tengas conocimiento de ellos, y verifiques si alguno te sirve en lo personal.
1. Aceite de oliva
Todos conocemos el aceite de oliva tradicional, pero el que posee cannabis es otra forma de consumo que se presenta, y que viene siendo una de las mejores cuando se trata de hacer extracciones de esa sustancia, ya que es un solvente excelente para la conservación de los cannabinoides.
La mayoría de las personas desconocen de la existencia de este tipo de aceite con cannabis, pero a pesar de ello son muchas las investigaciones que se están haciendo en la actualidad sobre los CBD y sus derivados, descubriendo así nuevas propiedades medicinales del cannabis, que son de gran ayuda para muchas personas.
2. Aceite de cáñamo
Otro tipo de aceite con cannabis es el de cáñamo, el cual proviene de la planta que se cultiva para obtener sus fibras que poseen bajo nivel de THC, por lo que el producto final no tiene ningún efecto psicotrópico en sus consumidores, más bien los beneficia por sus propiedades terapéuticas, gracias a las grandes cantidades de CBD que tiene.
El aceite de cáñamo se obtiene de las flores del cannabis, de ahí salen los cannabinoides con los principios activos, que al carecer de THC puede venderse y utilizarse de forma legal en muchos países, y es por ello que se utiliza con fines médicos, nunca con fines recreativos porque no produce ese tipo de efecto.
Una particularidad del aceite de cáñamo es que en su composición posee todos los ácidos grasos esenciales para los seres humanos, así como otros dos que no son tan comunes en nuestra alimentación, pero que benefician en gran medida a nuestras retinas y al cerebro.
Por si fuese poco, el aceite vegetal que se obtiene de las semillas de cáñamo puede usarse para cocinar en frío, lo cual te permitirá evitar que los Omega 3 se oxiden, y que el aceite termine colocándose rancio, algo que sucede frecuentemente con otros productos similares.
3. Aceite de MCT
Y el otro tipo de aceite con cannabis que debes conocer es el que contiene triglicérido de cadena media o MCT, uno de los más avanzados y que está basado en el aceite CBD, por lo que muchas personas lo utilizan, especialmente los que son deportistas profesionales, ya que contiene cannabinoides y estos son liposolubles, ya que se descomponen en sus cuerpos y terminan almacenándose en la grasa y no en el agua.
Es importante que nuestro cuerpo tenga grasas saturadas para que pueda absorber los cannabinoides en él, y más si tenemos en cuenta que solo el aceite de coco contiene un 80% de grasas saturadas, las cuales les permiten a los cannabinoides movilizarse por el cuerpo, fomentando el procesamiento y aprovechamiento del sistema endocannabinoide más rápido.
Retomando el ejemplo del aceite de coco, este contiene MCT que provoca una liberación rápida de los cannabinoides en su composición, a diferencia de otros productos, lo cual ocurre porque los MTC se metabolizan de forma directa en energía en el hígado, así que podemos afirmar que el cuerpo humano puede quemar grasas y al mismo tiempo aprovechar sus componentes, incluido incluso el cannabidiol que se mezcló con ello.
¿Me conviene utilizar aceite con cannabis?
Son muchos los beneficios que posee el cannabis para la salud, por lo que en distintos países del mundo se ha aprobado su uso con fines terapéuticos, y en donde todavía no es legal, el uso de los aceites con cannabis son de gran ayuda, así que si tienes la oportunidad, no dejes de hacerlo.
El aceite de cannabis posee muchas de las propiedades de la planta medicinal, por ello es que se ha vuelto tan famosos en la sociedad, incluso entre quienes veían la planta de forma negativa, los cuales ahora esperan que hagan completamente legal su uso, al menos para quienes presentan ciertas patologías de salud.
No dejes pasar la oportunidad de conocer cada uno de los aceites con cannabis que te detallamos en este artículo, te serán muy útiles para tratar algunas enfermedades y síntomas intensos, como con ningún otro tratamiento has conseguido.