Hogar

Tips para organizar la nevera

organizar nevera

Para que tu vida sea mucho más feliz, todos los espacios en los que almacenas comida, ropa y otros elementos tienen que estar perfectamente organizados, y entre estos espacios importantes, obviamente se encuentra la heladera. ´

Este espacio en el que se pueden conservar y mantener frescos todos aquellos alimentos que forman parte de nuestra dieta diaria cuenta con diferentes espacios, donde se puede lograr una organización perfecta, pero ¿Utilizamos estos espacios de la forma perfecta?

Colocar correctamente los alimentos en la nevera no solamente te permitirá ahorrar espacio, sino también energía, ya que el orden adecuado hace que el frío se distribuya mucho mejor en todos los espacios.

Estos son los mejores consejos para organizar una nevera

Errores que debemos evitar

Lo primero que pensamos siempre a la hora de organizar nuestra nevera es en cómo ubicar aquellos elementos de la forma correcta para ahorrar espacio y energía, pero es correcto también pensar seriamente en aquellos errores que solemos cometer, es decir, debemos empezar por aquello que no se debe hacer para que no haya demasiada desorganización.

frutas y verduras

En primer lugar debemos pensar que cuando nos referimos a una nevera no estamos hablando de una despensa, por lo que existen determinados alimentos que nos convendría alojarlos en sitios de almacenamiento en los que el frío de una nevera no les haga perder su sabor y sus propiedades.

Por ejemplo los tomates, que solemos almacenarlos en el frío de la nevera pero es mucho más conveniente mantenerlos en una alacena, para que no pierdan su sabor con el frío, lo cual también sucede con las cebollas, los ajos y las patatas.

La bollería y todo tipo de panes tampoco son objetos que deben ser guardados en esta, no solamente porque se humedecen, sino también porque se endurecen. Lo que sí puedes hacer es congelar pan, en el caso de que quieras mantenerlo durante tiempo, para después sacarlo.

Los quesos que son más secos y se encuentran muy curados, es recomendable también mantenerlos fuera de la nevera para que mantengan tanto su sabor como su textura, mientras que los quesos frescos sí es importante colocarlos adecuadamente en la nevera, donde suele haber espacios especialmente designados para estos.

Envueltos en un papel y en una alacena fresca, los quesos secos se mantienen mucho mejor.

Plátanos, piña, aguacates y cualquier otro tipo de fruta tropical se mantiene con mucho mejor sabor y textura si se mantiene en la despensa, es decir, fuera de la nevera, en un lugar oscuro y seco, para que también dure más tiempo y tarde mucho más en madurar.

Y por último, siempre que no haga demasiado calor para derretirlo, el chocolate es otro de los alimentos que es mucho mejor mantener fuera de la nevera, y es que en frío los chocolates pierden su sabor.

Seguramente hayas visto que las tabletas de chocolate presentan una capa de color blanquecino cuando se conservan en la nevera y esto les hace perder mucho sabor, además de la textura, debido a que se han alterado por el frío.

Limpieza constante de la nevera

Una de las recomendaciones más importantes en una nevera es la de mantenerla constantemente limpia.

Todos los restos que pueden quedar de comidas y otros tipos de elementos pueden traducirse en bacterias que no queremos que se encuentren allí, y que arruinen los alimentos que conservamos fríos.

Si eres de esas personas que realizan una compra por semana, sería importante antes de llegar con la nueva compra realizar una limpieza semanal. En el caso de que no puedas realizarla con tanta frecuencia, el tiempo máximo que debe pasar hasta que realices una limpieza es de 15 días.

La mejor forma de limpiar la nevera es utilizando agua caliente y detergente, del cual puedes sacar mayor provecho si agregas un poco de amoníaco, o en el caso de que necesites eliminar malos olores, la implementación de bicarbonato.

Todos los cajones, las paredes y baldas de la nevera deben ser correctamente limpios y no debes preocuparte porque si la realizas con la frecuencia necesaria, es una tarea que no te llevarás más de 10 o 15 minutos.

Cada alimento en su lugar

La mejor forma de organizar cualquier espacio es lograr una correcta clasificación y las neveras cuentan con diferentes compartimentos, cajones y baldas para colocar cada uno de los elementos en su lugar correcto.

nevera organizada

Este tipo de orden que proviene de las neveras tiene que ver con la cantidad de frío que llega a cada uno de los espacios, que es el nivel de frío que necesita cada uno de estos compartimentos.

La zona menos fría de todo refrigerador es la puerta y es el lugar perfecto para que la mermelada, la mantequilla, las salsas y otros alimentos que no necesiten tanto espacio sean alojadas.

Para las verduras, los cajones inferiores son los que ofrecen la temperatura de conservación justa, que va de los 8° a los 10° aproximadamente.

Encima de los cajones se encuentra la parte inferior, en la que se logra una temperatura de 2° y es fundamental para colocar carne y pescado. Los alimentos que no necesiten tanto frío, como los ya cocinados, sobras o pasteles, pueden ubicarse en las baldas centrales.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *