Alimentación y salud

Beneficios para la salud de una dieta vegetariana

Beneficios para la salud de una dieta vegetariana

Suele haber mucha discusión entre aquellos que mantienen una dieta vegetariana y los que comen de todo un poco. Y no se trata de un conflicto reciente, sino de algo que ya lleva bastante tiempo y que ha estado ocurriendo en todo el mundo.

¿Cuáles son los beneficios de una dieta vegetariana y por qué?

Si bien es cierto que el cuerpo humano requiere de los nutrientes y los beneficios de comer carne roja, pescado, mariscos y demás, hay que reconocer el hecho que tener una dieta vegetariana también tiene excelentes beneficios para el cuerpo y la salud.

chica vegetariana

Pero claro, esto es algo que no se suele explicar mucho. Por lo tanto, hoy te vamos a mencionar cuáles son los beneficios de una dieta vegetariana para la salud de las personas, así que al terminar el artículo, comprenderás que es tan bueno como cualquier otra dieta a base de carnes.

1. Previene la aparición de cáncer

Este es uno de los beneficios que hay que destacar y que mayor importancia tiene para cualquier persona. Tienes la enorme ventaja que basar tu dieta en vegetales y comida verde, puede hacer que tu cuerpo no desarrolle células cancerígenas.

Es más, muchos estudios que se han hecho en comparación con las personas que no siguen este tipo de dieta, han demostrado que los vegetarianos tienen un 50% menos de probabilidades de sufrir de cáncer.

Es más, en aquellos países donde este tipo de alimentación es muy común, como por ejemplo China, el riesgo que las mujeres tienen al padecer cáncer de mama es mucho menor que aquellos que mantienen una dieta tradicional.

De igual manera, los hombres vegetarianos tienen mejor riesgo de desarrollar cáncer de colon, aunque esto se encuentra vinculado más que todo al tipo de alimentos que se consumen con estas dietas.

2. Ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares

¿Cuántas veces no hemos escuchado que una persona mayor ha tenido un ataque al corazón o tiene problemas cardiovasculares por comer demasiada carne roja y otros alimentos similares?

Esto es más común de lo que se piensa, pero por suerte y para las personas adultas y de mayoría de edad, están los beneficios de las dietas vegetarianas. Por tal motivo, hay que mencionar la posibilidad de desarrollar un problema de este tipo es mucho menor si se tiene una dieta vegetariana.

Todo esto es gracias a que evitar darle al cuerpo comidas saturadas de grasa y alimentos que son ricos en colesterol, disminuye las posibilidades de padecer de enfermedades cardíacas.

Gracias a que estas dietas son bajas en grasas, colesterol y ricas en fibra, el cuerpo se ve beneficiado. Y si a esto le sumamos el hecho que se lleva un estilo de vida con ejercicios, buenos hábitos y demás, los beneficios se ven potenciados.

3. Se puede controlar la hipertensión

A inicios de este siglo, muchos especialistas en nutrición pudieron llegar a la conclusión que aquellos que se limitaban a comer carne, mantenían una presión arterial baja con respecto a aquellos que sí consumían carne.

De igual manera, se pudo descubrir que, con tan solo dos semanas de dieta vegetariana, el cuerpo cambia completamente, siendo capaz de controlar efectivamente la presión arterial.

Una explicación lógica que le podemos dar a esto es gracias a los niveles de sodio que se crean en el cuerpo gracias a esta dieta.

4. Se puede prevenir la aparición de diabetes

Muchos estudios de tipo observacional, han podido recabar información interesante de personas que mantienen dietas vegetarianas. Dicha información es que la frecuencia con la que la diabetes de tipo 2 aparece en las personas, es hasta dos veces menor en vegetarianos que en la población a nivel general.

Puede no parecer una mejora significativa, pero si se ha podido probar que estas dietas ayudan a que la persona pierda peso y que la glucosa en su sangre no sea tan abundante. Por tal motivo, la diabetes tiene una mayor dificultad para desarrollarse.

Por otro lado, quienes ya son diagnosticados con diabetes de tipo 1 o 2, tienen la gran ventaja que las dietas vegetarianas los pueden ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre con mayor facilidad, además que le permite a la insulina funcionar de forma más eficiente.

5. Ayuda a prevenir la osteoporosis

Por más increíble que pueda sonar, ha quedado más que demostrado que las dietas vegetarianas ayudan en gran medida a prevenir los casos de osteoporosis. Aunque no lo creas, muchos productos derivados de los animales contribuyen a que los huesos pierdan calcio.

Es más, la osteoporosis es un problema que raramente es diagnosticado en países donde el vegetarianismo está fuertemente desarrollado. ¿Por qué crees? Porque cada alimento y comida preparada favorece al cuerpo y a los huesos en lugar de afectarlos, como sucede al comer carne.

6. Las dietas vegetarianas son suficientes para una mujer embarazada

Como consejo y/o beneficio final, muchos piensan que el vegetarianismo no es beneficioso para las mujeres en estado de embarazo, pero tienes que saber que una dieta vegetariana tiene todos los nutrientes necesarios para que el feto pueda desarrollarse bien y se produzca un nacimiento saludable.

Claro que este tipo de dietas en situaciones como esta se tienen que complementar con ácido fólico y un suministro controlado de hierro. Para ello, es recomendable que se acuda a la ayuda de un especialista para conocer más detalles al respecto.