Alimentación y salud

Trucos para subir la autoestima

subir la autoestima

Trucos para subir la autoestima

La baja autoestima suele suponer un problema muy común alrededor del mundo, el cual implica una percepción personal negativa, llegando incluso a representar un aspecto muy limitante dentro de la vida cotidiana.

No obstante, lograr subir la autoestima no suele ser una tarea difícil, solo exige que creas en ti mismo y que te animes a buscar apoyo en quienes se encuentran a tu alrededor.

Por eso, y con el fin de ofrecerte un poco de esa ayuda tan necesaria, en este artículo nos hemos encargado de recopilar varios trucos para subir la autoestima que pueden serte muy útiles. Recuerda que si todo eso no funciona, siempre es aconsejable pedir ayuda y visitar a un profesional. Hoy en día hay muchas terapias para mejorar la autoestima online.

Consejos para lograr mejorar la autoestima

No son pocas las personas que suelen preguntarse cómo pueden subir su autoestima, y si bien es cierto que no hay una solución mágica para lograrlo, la verdad es que existen ciertos trucos que puedes utilizar para lograrlo, aunque para lograr que los mismos sean efectivos resulta esencial que tomes conciencia de que únicamente tú podrás mejorar en este aspecto con constancia y esfuerzo.

1.      Deja de torturarte

Debes ser realista no solo con tus defectos, sino también con tus virtudes. Ten en cuenta que ninguna persona es perfecta, y la intención tampoco es llegar a serlo, sino poder vivir siendo feliz.

En este sentido es importante que comiences a darle la importancia que merece a aquellas cosas que haces bien, y también que empieces a aceptar esas que no haces muy bien, intentando siempre aprender de ellas.

Debes observar y ser consciente no solo de las cosas malas, sino también de aquellas cosas buenas que hay en tu vida, lo bueno que eres y también lo bueno que haces. Evita esos pensamientos que te hacen creer que eres un desastre, ya que no te llevarán a ningún buen lugar.

2.      Cambia tus pensamientos

Ten presente que el optimismo es básico para subir la autoestima. En este caso, es importante que evites hablar siempre de lo complicada que resulta tu vida, y que intentes permanecer con una actitud positiva.

En aquellos casos donde las cosas son contrarias a como desearías que fueran, no dudes en ir a la acción y ser optimista, de este modo podrás conseguir resultados más positivos.

Olvídate de frases como “no puedo” y cambiales por otras como “lo intentaré”, “me irá bien” o “tendré éxito”, esto puede parecer un poco común, pero lo cierto es que forzarte por ver las cosas de forma diferente es de gran ayuda para que puedas salir de la dinámica negativa.

Al ver que tienes numerosas cosas que valorar, te resultará más sencillo dejar atrás lo negativo.

3.      Acéptate y perdónate

Otro gran truco sería que tomes un momento para escribir alguna carta donde señales cada una de esas cosas que no te gustan acerca de ti, al igual que esas por las cuales podrías sentirte culpable.

Escríbelo todo y asegúrate de leerla prestando especial atención, y considerando qué aspectos podrías mejorar.

Después, rompe la carta y tírala. Una vez que lo hagas asegúrate de comenzar desde cero, teniendo en cuenta todo aquello que hayas logrado aprender, haciendo a un lado cualquier sensación de culpa, y recuerda que siempre es un buen momento para empezar.

4.      Establécete metas realistas

Debes asegurarte de fijarte objetivos realistas, que realmente logres alcanzar y que sean relativamente sencillos de conseguir. Con el paso del tiempo puedes empezar a establecer otras metas un poco mayores, y de esta forma podrás ver cómo paso a paso, logras hacer todo lo que te propongas.

En caso de llegar a fracasar en alguna de esas metas, intenta aprender del error sin sentirte culpable, recuerda que fallar puede ayudarte a descubrir qué cosas debes cambiar la próxima vez.

5.      Otros trucos

deporte para subir la autoestima

 

Existen muchos trucos que puedes usar para subir tú autoestima y es que además de los anteriores, también podrías optar por los siguientes:

  • Realiza ejercicio.
  • Evita compararte.
  • Identifica tus miedos e intenta hacerles frente.
  • Supera tus obstáculos (relaciones que no te satisfacen, trabajo que no te agradan, hábitos que te desagradan, etc.)

¿En qué consiste la autoestima?

La autoestima hace referencia a la opinión o percepción que tienes sobre ti mismo, es decir, consiste en una apreciación subjetiva sobre tu valor.

En consecuencia, se podría decir entonces que la autoestima se trata del concepto que puedes llegar a tener acerca de tu propio valor, según los sentimientos, sensaciones, pensamientos, y experiencias que tienes sobre ti mismo.

¿Cuáles son los signos o síntomas de la autoestima baja?

Existen ciertos síntomas o signos que pueden estar asociados con una baja autoestima, como por ejemplo, los señalados a continuación:

  • Falta de confianza o seguridad en ti.
  • Necesidad constante de aprobación externa.
  • Sentimiento de inferioridad.
  • Dificultad para tomar decisiones.
  • Problemas para tomar la iniciativa.
  • Insatisfacción frente a lo que haces.
  • Destacar tus debilidades personales sobre tus fortalezas.
  • Incapacidad para expresar tus opiniones, sentimientos, emociones, y/o gustos por temor al rechazo.
  • Sensación de merecer cosas buenas.
  • Problemas para relacionarte con otras personas por temor a no hacerlo bien.
  • Incapacidad para esforzarte para alcanzar tus metas u objetivos, pensando que es imposible hacerlo.
  • Problemas para terminar las cosas debido a la rápida pérdida de motivación.
  • Sensación de nerviosismo.
  • Permitir que otros te maltraten o falten el respeto por temor a expresar tus opiniones y detenerlos.
  • Atribuir tus logros y personales a causas externas, y tus a causas internas.
  • Incapacidad para sentirte feliz.
  • Sensación de ser constantemente evaluado dentro de entornos sociales.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *