Alimentación y salud

Cuidado de personas mayores en Madrid

Cuidado de personas mayores en Madrid

No todos tenemos la suerte de llegar a mayores y vivir acompañados y quienes tienen familiares que se hacen cargo, estos necesitan atender su trabajo y demás actividades que le permiten contar con independencia económica, además que no tienen ni la experiencia o el tiempo suficiente como para dedicarse por completo al cuidado de la persona mayor.

¿Cuándo y por qué acudir a los cuidadores a domicilio?

Cuando llega la etapa en que ya la movilidad de la persona no es la misma, algunos sentidos comienzan a deteriorarse, no escucha, no ve bien o sufre de enfermedades. Siendo este el momento de contratar una empresa especializada en el cuidado de ancianos en Madrid.

Estas empresas cuentan con personas cualificadas para apoyarte en las tareas que tiene que ver con su cuidado, así como en el resto de tareas en el hogar.

¿Qué características debe reunir una persona que se dedica a cuidado de personas mayores en Madrid?

En esta ciudad y sus alrededores abunda la oferta de este servicio, tanto como la demanda del mismo ya que debido al ritmo de vida actual, la mayoría de las familias se ven impedidas para dedicar el tiempo necesario al cuidado de los ancianos.

Ante tanta oferta es importante fijarse que las personas que optan por el contrato reúnan ciertas cualidades que prevalecerán a la hora de decidirse por una u otra,  debido a que cuidar de una persona mayor es una tremenda responsabilidad y se necesita contar con cierta preparación y aptitudes que son básicas:

  • Conocimientos avanzados de enfermería.
  • Dilatada experiencia en la atención geriátrica.
  • Conocimientos en la aplicación de tratamientos.
  • Aplicación de medidas de higiene rigurosas, habilidad para mover al paciente en cama, evitar las ulceras por presión, cura de lesiones, etc.
  • Formación en áreas específicas para tratar ancianos con patologías determinadas como demencia, limitaciones de movilidad o Ictus, por mencionar algunas.
  • Preparación de alimentos.
  • Realización de las labores de limpieza en el hogar.
  • Disponibilidad y flexibilidad de horarios.
  • Disposición para desplazarse a donde se requieran los servicios.

persona mayor tercera edad

Lo que define el tipo de acompañamiento es la condición de cada persona mayor, por lo tanto el profesional deberá adaptarse a la situación familiar e individual del adulto, quien tiene la responsabilidad de cuidar.

Así que cuando hablamos de una persona mayor que aún puede realizar buena parte de sus actividades cotidianas pero se le hace difícil ejecutar otras que son igual de importantes, el tipo de cuidador que necesita es externo, con el que se pueda contar a ciertas horas del día con el propósito de que ofrezca el apoyo en todo lo que no puede hacer por sí mismo.

Si se trata de personas con mayor dependencia de terceros, ya sea por problemas de movilidad o porque padecen de alguna enfermedad que limita sus facultades, lo recomendable es una cuidadora interna que se ocupe de forma continuada del anciano y conviva en el domicilio.

Las tareas más importantes de un cuidador

Llevar un control estricto de las medicaciones y en caso de que se necesite de las constantes vitales.

Para esto último la experiencia del cuidador puede ser una gran diferencia, ya que tiene la capacidad de detectar si hay una constante que no está acorde y actuar en consecuencia de manera oportuna.

Respecto al suministro de los tratamientos, el profesional debe apegarse rigurosamente a las indicaciones médicas.

Ejecutar las tareas de aseo e higiene del adulto mayor, en especial cuando estos estas postrados en cama, necesitando conocimientos para que se evite la formación de escaras, siendo el aseo exhaustivo y sin generar molestias a la persona a la hora de moverlas.

Ayudar con los desplazamientos de estas personas con limitaciones en su movilidad, ejecutando con mucho cuidado las maniobras de movimiento a fin de resguardar la integridad física y seguridad tanto del anciano como del cuidador.

Realizar paseos seguros y controlados al aire libre, si las condiciones del adulto mayor lo permiten. Apoyar con las labores de casa, como limpieza, preparación de alimentos, planchado, entre otras actividades.

Dormir en la casa del anciano en caso de las cuidadoras internas, quienes son las personas que ofrecen el servicio y que deben contar con sus horas de descanso y días libres. Incluso puede darse el caso de que en el contrato se estipule que aunque estas tengan libre, deben ir al domicilio en caso de urgencia.

Los cuidadores ofrecen cierta flexibilidad en los horarios lo cual es beneficioso para un buen número de familias, ya que como hemos dicho antes no todos tienen las mismas necesidades. Puedes contratar un cuidador por horas, un cuidador solo para horario nocturno o uno para que viva en el domicilio.

Si estás interesado en algún servicio de cuidado de personas mayores en Madrid haz click aquí https://wayalia.es/cuidado-personas-mayores-madrid/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *