Hogar

¿Cómo arreglar una cisterna?

arreglar cisterna

La continua utilización de los inodoros suele implicar que en algún momento, resulte esencial asegurarse de arreglar la cisterna.

En este sentido, ya sea dentro de los hogares o en los negocios u oficinas, el cuarto de baño suele estar entre los espacios más utilizados cada día y debido a las condiciones que presenta, es fundamental proporcionarle un apropiado y periódico mantenimiento, a fin de poder descubrir y solucionar alguna posible avería.

Así, las fugas de agua suelen ser un tipo de avería bastante habitual dentro de los baños; sin embargo, contrario a lo que muchos pueden pensar, arreglar una cisterna suele ser una tarea bastante simple.

Por eso, si quieres saber cómo arreglar una cisterna, te invitamos a seguir leyendo.

Posibles fallos en las cisternas

Las averías en las cisternas tanto del hogar como en espacios de trabajo, suele tratarse de un inconveniente que se presenta con cierta frecuencia; por suerte, en la mayor parte de las ocasiones es un problema que se puede arreglar con cierta facilidad.

Ahora bien, es apropiado señalar que la primera señal de que una cisterna se encuentra dañada, suele ser que la misma hace ruido continuamente debido a que el depósito no logra llenarse, el agua se mantiene cayendo dentro del váter sin detenerse o no se puede tirar de la cadena.

En cualquier caso, al percibir que esto ocurre, es fundamental revisarla y asegurarse de solucionar el problema antes de que el mismo se vuelva grave.

En este sentido, con el fin de detectar una posible avería en una cisterna, es conveniente siempre tomar los siguientes puntos en consideración para poder detectar el problema con mayor facilidad:

Cuando la fuga ocurre después de descargar la cisterna, y se produce un sonido similar al de un chorro de agua que no para de correr por el WC, significa que el problema ocurre en el descargador, y posiblemente se deba a que la junta ubicada en su base se encuentre dañada.

cisterna que gotea

Cuando la cisterna se carga y descarga de manera apropiada, pero después de un rato empieza a escucharse la fuga, significa que la avería está en la válvula de llenado, la cual no logra cortar la entrada de agua y se encuentra vaciando la misma a través del WC.

Por su parte, cuando la avería parece ser de otra clase, lo más adecuado será asegurarse de recurrir a un fontanero, el cual pueda encargarse de arreglar el problema.

En este sentido, algunos de los inconvenientes que podría arreglar un profesional, suelen ser los siguientes:

Cuando el flotador se suelta

El flotador consiste en una boya que al flotar al cerrar el grifo de paso de agua, y cuando se suelta, resulta preciso de ajustarlo otra vez apretando su tornillo.

Avería de la zatapa de la válvula de entrada y/o la de salida

Estos suelen estar entre los problemas más comunes en las cisternas, y al presentarse es posible que lo mejor sea reemplazarla con una nueva.

¿De qué manera arreglar una cisterna?

Normalmente, el mecanismo de las cisternas de los retretes suele ser susceptible de sufrir varias averías comunes las cuales, en numerosos casos, podrían arreglarse con facilidad.

Por eso, a continuación estaremos explicando cómo arreglar una cisterna, de forma sencilla y eficaz, siguiendo algunos pasos básicos y que cualquier persona pueda llevar a cabo:

Levantar la tapa

Lo primero que se debe hacer para arreglar una cisterna consiste en levantar la tapa, lo cual se puede hacer tras desenroscar el tirador que se encuentra en su extremo.

Cuando se encuentre abierto, será necesario apretar el tornillo del flotador a fin de asegurarse que está regulado correctamente. Al comprobar que el problema no está en el flotador, habrá que pasar al próximo paso.

Cerrar la llave de paso

En este punto, hay que cerrar bien la llave de paso y después tirar de la cadena para vaciar la cisterna, logrando así poder retirar el sistema de la válvula de entrada de agua compuesto por tanto por el flotador como por el brazo.

En este caso, hay que desenroscar la tuerca plástica ubicada en la válvula, en el lado contrario al que se encuentra el flotador colgado.

Retirar la zapata de la válvula

Después, usando un destornillador, hay que retirar la zapata de la válvula de entrada para verificar en qué estado se encuentra y comprobar si es necesario reemplazarla con una nueva.

Cuando no es preciso sustituirla, habrá que pasar después al siguiente paso.

Desmontar la válvula

Llegados a este punto, será preciso asegurarse de desmontar la válvula de salida del agua la cual se ubica en el medio de la cisterna.

En este caso, será necesario girar totalmente el bloque; así después de retirar el pistón es posible conseguir una zapata de goma la cual podría encontrarse en mal estado y generar una fuga del agua.

Por eso, al momento de retirar dicha zapata, va a ser necesario aflojar la tuerca que se encarga de sujetarla, aunque se debe realizar de manera cuidadosa para así evitar dañar la pieza, y si la zapata está dañada, habrá que reemplazarla con una nueva.

Ahora bien, para terminar cabe señalar que lo más apropiado siempre será asegurarse de revisar la cisterna de forma periódica, en lugar de esperar a que la misma comience a presentar algún problema, ya que solo de esta manera será posible prevenir el desarrollo de inconvenientes mayores.