Alimentación y salud

Consejos para poder conciliar el sueño

Consejos para conciliar el sueño

Numerosas personas alrededor del mundo, cada noche deben hacerle frente a los problemas para poder conciliar el sueño, llegando a mantenerse desvelados por muchas horas sin lograr dormir.

En muchos casos, esto se debe al estrés y el ajetreo cotidiano, a los problemas, e incluso a una mala alimentación.

Por eso, aparte de asegurarnos de tener una vida saludable, también es necesario asegurarse de seguir algunos consejos para poder conciliar el sueño y descansar a fin de conseguir la energía suficiente para cada día.

Es por eso que a lo largo de este artículo estaremos señalando varias recomendaciones que conviene tomar en cuenta.

Recomendaciones que pueden ayudarnos a conciliar mejor el sueño

A fin de lograr dormir bien y poder conciliar el sueño de mejor manera, hay ciertos consejos básicos que podemos seguir, y entre ellos se incluyen los siguientes:

Escuchar música relajante

De acuerdo con diversas investigaciones, escuchar música suave y relajante antes de irnos a la cama es una gran alternativa para poder conciliar el sueño con mayor facilidad; por lo que sin duda, supone un gran consejo para solucionar los problemas al dormir de forma natural y eficaz.

Dormir a oscuras y completamente en silencio

Para poder conciliar el sueño, es casi indispensable hacerlo en un espacio oscuro, donde no ingrese ningún rayo de luz, especialmente si es causado por el móvil o la TV; asimismo, resulta indispensable que el lugar esté silencioso, para relajarse con mayor facilidad.

Hacer ejercicios

Asegurarse de mantenerse activo a nivel físico diariamente, ya sea caminando, corriendo o nadando, puede ser de gran ayuda para poder disfrutar de un sueño realmente reparador cuando llegue la noche.

Y es que al sentirse cansado a causa del ejercicio, se logrará dormir en menor tiempo, además de lograr un sueño más profundo, y sin despertar continuamente a lo largo de la noche.

Evocar escenas relajantes

Otro consejo para poder conciliar el sueño, a fin de poder dormir con mayor facilidad, sería optar por contar ovejas, o incluso intentar contar hacia atrás en múltiplos de 3.

No obstante, de acuerdo con una investigación, se ha descubierto que imaginar escenas relajantes puede llegar a ser incluso más efectivo.

Esta investigación analizó a 41 personas que padecían de insomnio mientras probaban diversas técnicas para conciliar el sueño, incluyendo el contar ovejas.

Al momento de imaginar escenas relajantes, por ejemplo, una playa, paseos en el bosque o incluso un masaje, etc., los participantes del estudio lograron dormirse casi 20 minutos antes de lo habitual.

Hacer ejercicios de respiración

De igual manera, al querer poder dormir con mayor facilidad, es importante no dejar de lado la respiración, ya que la misma resulta esencial tanto para nuestra salud como para promover nuestro descanso.

No obstante, la mayor parte de las personas suelen respirar por debajo de sus posibilidades.

En este sentido, el concentrarse en la respiración al momento de dormir podría ofrecer efectos parecidos a los logrados a través de la meditación, incluyendo reducir de la frecuencia cardíaca; lo cual ayudaría a dormir mejor.

Baños calientes

La temperatura del cuerpo suele disminuir alrededor de 2 horas antes de ir a la cama, debido a que el cerebro se encarga de producir dicho cambio natural con el fin de dar comienzo al sueño.

Ahora bien, teniendo esto en cuenta, los baños con agua caliente ayudarían a aumentar la temperatura corporal de forma temporal y en consecuencia, después del enfriamiento rápido, el cuerpo estaría más relajado y listo para dormir.

Cenar temprano y de forma ligera

Al llegar la noche lo más aconsejable suele ser una cena ligera y de ser posible, al menos 2 horas antes de dormir.

En este sentido, será esencial ignorar los antojos y solo limitarse a comer algún bocadillo que sea ligero y sencillo de digerir para poder conciliar el sueño con mayor facilidad y en menor tiempo.

Asimismo, tener presente que los alimentos grasos y/o crudos suelen tener una digestión un poco más lenta, contrario a las verduras hervidas o al vapor junto a una carne blanca preparada a la plancha, que aunque logran saciar el estómago en realidad no se trata de una comida pesada.

Evitar el consumo de alcohol

El consumir bebidas alcohólicas antes de ir a la cama podría terminar interrumpiendo por completo el sueño, aparte de ser muy perjudicial para todo el organismo.

Esto se debe a que el alcohol es metabolizado por el hígado y suele demorar algunas horas para hacerlo; razón por la cual lo más aconsejable es evitar el alcohol en general, sobre todo si se acerca la hora de dormir.

Aprender a relajarse

Diversos ejercicios tanto de meditación  como de yoga, al igual que los de respiración como ya mencionamos, podrían ser de gran utilidad para lograr relajarse y desconectar del estrés diario.

Por eso, son ideales para poder conciliar el sueño, esto se debe a que los mismos permiten aprender a relajarse y en consecuencia, ayudan a al cuerpo a estar mejor preparado para dormir una vez que llega la noche.

Tener un horario habitual

Finalmente, otro consejo para poder conciliar el sueño consiste en adoptar un horario diario en el cual acostarse y despertar siempre a la misma hora, a modo de “programar” el sueño y lograr dormir a lo largo de ese tiempo de manera más profunda y continuado.

En este sentido, se debe evitar las siestas y el dormir a deshoras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *