Si hablamos de imanes, seguro que se te vienen a la cabeza los socorridos imanes de nevera que compramos en nuestros viajes de vacaciones, imanes para todo tipo de aplicaciones industriales, imanes de neodimio, electroimanes o escuadras magnéticas entre otros muchos.
Sin embargo, dentro de la vida diaria, contrario a lo que muchos podrían imaginar, es posible conseguir una gran variedad de objetos domésticos que buscan facilitar el día a día y dentro de su fabricación incluyen imanes, y es que los imanes se encuentran presenten en numerosos dispositivos no solo en el exterior, sino también dentro del hogar.
¿Cuáles son los objetos del hogar que utilizan imanes?
Dentro de casa existen numerosos tipos de imanes que probablemente no todas las personas conozcan, y varios de ellos, por ejemplo la banda magnética de las tarjetas de crédito, pueden ser visibles, pero también hay otros que suelen encontrarse ocultos en el interior de diversos electrodomésticos, como juguetes, parlantes, etc.
Asimismo, hay que mencionar que los imanes podrían ser magnéticos de manera permanente, o hacerse magnéticos únicamente mediante energía eléctrica.
En cualquier caso, los imanes tanto de fuerzas atrayentes como repelentes, tienen una gran utilidad en los motores, pestillos de puertas, altavoces, e incluso en los dispositivos de almacenamiento de datos, entre otras cosas, y dentro del hogar es posible encontrar imanes en los siguientes objetos:
Timbres de la puerta
A través de un solenoide (es decir, una bobina capaz de producir un campo magnético), logra generarse un pistón que se encarga de golpear una campana y de esta forma, se produce el sonido característico de los timbres para puertas.
Microondas
Dentro de los objetos prácticamente indispensable con los que cuenta cada hogar se incluyen los microondas, un tipo de electrodoméstico de gran utilidad, el cual hace uso de ondas electromagnéticas con el fin de permitir calentar los alimentos.
Puertas de frigoríficos
Otro electrodoméstico esencial dentro de cualquier cocina que se encuentra igualmente conformado por elementos magnéticos, consiste en el frigorífico. En este caso, el uso de los imanes se encuentra en las puertas, donde se encargan de agilizar la acción tanto de abrirlas como de cerrarlas.
Aspiradoras
Las aspiradoras cuentan con un motor eléctrico cuyo funcionamiento tiene lugar a través del magnetismo.
Dentro del motor de este electrodoméstico existen bobinas de cable que se encargan de generar fuerzas de repulsión en el momento en que la corriente eléctrica pasa por ellas, y dichas fuerzas permiten que el motor gire, al contrario de los imanes, los cuales no usan alimentación, mientras la aspiradora se encuentra apagada las bobinas magnéticas del motor no poseen magnetismo.
Placas de inducción magnéticas
Con el paso del tiempo, una mayor cantidad de personas se animan a usar placas de inducción dentro de sus cocinas, las cuales funcionan a través de campos magnéticos que se encargan de conducir corriente eléctrica.
Sin embargo, cabe decir que para que puedan funcionar apropiadamente, es necesario que el objeto que se utilice para cocinar esté fabricado con algún material magnético.
Lavavajillas
El lavavajillas cuenta con una bobina electromagnética que se encarga de permitir que el agua pueda circular a su alrededor, y de esta manera que logren realizar su función, es decir, limpiar.
Pestillo de las puertas de los armarios
Numerosos armarios suelen contar con puertas que poseen un pestillo magnético. Ahora bien, los pestillos magnéticos se tratan básicamente de un imán permanente situado en el armario, mientras que las puertas poseen una pieza de metal.
Así, dicho imán cuenta con suficiente fuerza como para lograr que las puertas se mantengan cerradas, y que puedan abrirse sin inconvenientes.
Mosquiteras
Muchas mosquiteras cuentan con un funcionamiento magnético, y las mismas suelen presentarse como una excelente alternativa para evitar que los insectos puedan ingresar al hogar en épocas de verano debido a que cumplen perfectamente con su función, de modo que al instarlas no es preciso cerrar puertas ni ventanas.
Cubiertas del edredón
Muchos son los fabricantes que se encuentran apostando por usar imanes al momento de fabricar sus edredones, de modo que los mismos puedan cumplir con la función de cierre, y al mismo tiempo, que logren pasar totalmente desapercibidos.
Televisores
Los televisores se encuentran compuestos tanto por electrones como por campos magnéticos que al trabajar en conjunto, ofrecen la posibilidad de disfrutar de la televisión a color.
Altavoces
Los altavoces que poseen los equipos de música también cuentan con imanes, y es que se tratan de objetos que se encuentran compuestos por un imán estacionario, el cual se encuentra ubicado en un bastidor metálico, al igual que por un diafragma de papel, y también por una bobina de alambre adaptada alrededor del centro del diafragma.
De este modo, en el momento en que la corriente eléctrica pasa por la bobina, se producen fuerzas magnéticas entre el imán y la bobina que causan que el diafragma vibre, tanto en el interior como en el exterior.
Puertas magnéticas de la bañera
A medida que avanza el tiempo, suele ser más común que se utilicen aplicaciones magnéticas con el fin de cerrar las puertas de la bañera, algo que logra impedir que el agua pueda salir, al mismo tiempo que ofrece una función de ornamentación, debido a que logran pasar completamente desapercibidas.
Juguetes
Gran parte de los juguetes de construcción suelen contar con imanes que permiten que sus bloques puedan pegarse, siendo posible encontrar acopladores magnéticos que se encargan de conectar los coches de los trenes de juguete.
De igual modo, tanto el ajedrez como las damas también suelen tener pequeños imanes en sus piezas, e incluso los imanes, por sí mismos, pueden ser juguetes fascinantes.