España destaca por contar con varios rincones que se caracterizan por tener una enorme belleza, haciendo que parezcan verdaderas obras de arte; bosques que parecen sacados de cuentos de hadas, formaciones rocosas que poseen formas bastante curiosas, aguas de color turquesa, etc.
Así, es posible encontrar paisajes realmente sorprendentes que logran cautivar con facilidad a cualquier persona, ¿quieres conocer cuáles son?
Conoce los paisajes más destacados de España por parecer dibujados
Como sacados directamente de un asombroso dibujo, de esta manera son varios los fascinantes paisajes que se pueden encontrar alrededor de España, ya sea que su origen sea consecuencia de la propia naturaleza, o por la acción humana, e incluso por una mezcla de ambos.
Son tantos y tan sorprendentes que resulta difícil escoger unos pocos como los mejores, pero a continuación te estaremos hablando sobre algunos que destacan más que el resto:
1. Selva de Irati (Navarra)
Piensa en un bosque sumamente frondoso en el cual, sin duda, podrían habitar hadas o gnomos, con un suelo de color rojo sangre y un cielo de numerosos tonos verde y ocre, el resultado sería la Selva de Irati.
Destaca por ser el segundo hayedo y también el bosque de abedules mejor conservado y de mayor tamaño en Europa.
Cuenta con un entorno prácticamente virgen, ideal para poder desconectar, realizar fotografías y disfrutar tranquilamente de un paisaje maravillo.
2. Garganta de los Infiernos (Extremadura)
Se trata de una reserva que indudablemente, debido a sus características ha logrado posicionarse entre los espacios más mágicos que ofrece España.
Ubicado dentro de una privilegiada zona en el norte de Cáceres, Garganta de los Infiernos es un lugar repleto de cascadas, arroyos, saltos de agua y piscinas naturales, al igual que de enormes pozas circulares excavadas directamente en la roca a causa de la erosión generada por el agua de los ríos.
3. Playa de las Catedrales (Galicia)
Resulta bastante común sentirse pequeño al estar en medio de la Playa de las Catedrales; y es que, ubicada en la costa de la provincia de Lugo, está compuesta por acantilados que sobrepasan los 32mt de alto, los cuales han sido esculpidos durante siglos tanto por el mar como por el viento, haciendo que se convierta en un paraje realmente mágico que parece haber sido dibujado, por lo que es completamente digno de verse y también de disfrutarse.
Cuando la marea baja es posible dar un paseo a través de grandes bóvedas y arcos, desde donde parece que todo el paisaje fue tallado por gigantes, y una vez que la marea vuelva a subir, se puede disfrutar de un verdadero espectáculo desde sus miradores.
4. Isla de La Graciosa (Canarias)
La Graciosa, la 8va isla de Canarias y la única que cuenta con habitantes (únicamente 600 personas) en el pequeño archipiélago de Chinijo, también es la que ha dado nombre a la reserva marina de mayor tamaño en toda Europa.
Esta isla ofrece un paisaje que parece mostrar una pintura creada de la imaginación.
5. Minas de Riotinto (Huelva, Andalucía)
Aguas y tierras de un rojo intenso y paisajes lunares, eso es precisamente lo que se puede encontrar en las minas de Riotinto, un lugar que logra ubicarse entre los más curiosos que existen alrededor de la geografía de España, capaz de dejar atónito a cualquier persona.
El paisaje en este lugar ha sido modificado a través de la acción humana desde la época de la Edad del Cobre, ya que en ese momento comenzó a ser explotado, y lo continúa siendo hoy en día.
Es una zona surrealista que no deja indiferente a ninguna persona.
6. Molinos de O Folón y O Picón (Galicia)
Galicia se caracteriza por ser tierra y agua, consisten en la fuerza de los elementos; y la ruta de los molinos de O Folón y O Picón se trata de una oda no solo a dichos elementos, sino también a las arquitecturas de piedra que a partir del siglo XVIII han estado llenando tanto los montes como los campos gallegos.
Dentro de ambas zonas existen alrededor de 70 molinos, los cuales, ubicados en forma de cascada, continúan el curso de los ríos Folón y Picón, creando un verdadero espectáculo.
7. Bardenas Reales (Navarra)
Bardenas Reales, no muy lejos de Tudela, es reserva de la biosfera de la UNESCO que se caracteriza por contar con un paisaje semidesértico.
Se trata de un extraordinario espectáculo compuesto por formas peculiares que fueron esculpidas sobre suelos de arcillas, areniscas y yesos gracias a la erosión.
En este lugar hay mesetas planas, barrancos y cerros; los cuales dan lugar a un paisaje prácticamente lunar, el cual posee grandes valores naturales.
8. Salinas de Torrevieja (Alicante)
El Parque Natural de las Lagunas de la Mata y Torrevieja destaca por contar con una de las salinas de mayor importancia alrededor de toda la geografía española, y se caracteriza por tener aguas de un peculiar color rojizo generado por las algas que se encuentran en el fondo.
9. Erosiones de Bolnuevo (Mazarrón, Murcia)
Consideradas como patrimonio natural de Murcia, las Erosiones de Bolnuevo se presentan como un paisaje de fantasía totalmente sorprendente ubicado frente a la playa que lleva su mismo nombre.
Consiste en formaciones de roca que fueron moldeadas y talladas no solo por el agua, sino también por el viento, las cuales poseen formas bastante extravagantes que parecen salidas de alguna película de ciencia ficción.