Al llevar a cabo todo tipo de obra, independientemente de si es a nivel doméstico o profesional, resulta esencial contar con los materiales y herramientas precisas para poder realizar con facilidad y eficazmente cada una de las tareas necesarias.
Descubre los materiales más usados en la construcción
Pero teniendo en cuenta que no todos conocen cuáles son esos materiales, a lo largo de este articulo estaremos hablando sobre cuáles son los principales materiales usados dentro de una obra para conseguir los mejores resultados.
¿Quieres conocer cuáles son? Sigue leyendo.
Cualquier arquitecto, constructor o albañil, tiene que saber cuáles son los materiales principales y más básicos dentro de la construcción, los cuales se distinguen por ser esenciales tanto para edificaciones arquitectónicas como para elementos constructivos.
Además, debe conocer cuáles son las mejores técnicas que deben poner en práctica al usarlos. Es por eso que, a continuación, te presentaremos esos materiales y hablaremos un poco sobre cada uno de ellos, ya que siempre resulta conveniente conocerlos.
1. Ladrillos y Bloques
- Sin lugar a dudas, ya que no podía ser un modo distinto, tanto los bloques como los ladrillos se encuentran entre los materiales principales dentro de toda clase de obra de construcción.
- Independientemente si se trata de la construcción de una vivienda, una rehabilitación o alguna reforma de interiores, etc., lo cierto es que los ladrillos siempre se encontrarán presentes, debido a que suponen un tipo de material capaz de aportar soluciones frente a cualquier clase de obra, además de ser completamente necesarios.
- Es posible encontrarlos tanto en distintos tipos como de diversos materiales (ladrillos de hormigón, de cara vista, de cerámica y de arcilla, etc.), y el usar uno u otro dependerá directamente de la clase de obra que desee realizarse. Mientras que los bloques bien podrían ser de arcilla o cemento.
2. Piedras y Arena
- La arena destaca por ser comúnmente usada a la hora de preparar concreto, al igual que las piedras, las cuales suelen usarse de distintas clases según la obra que se llevará a cabo; pero podemos mencionar que dentro de las diversas piedras usadas frecuentemente en obras de construcción se encentran el mármol, granito, grava y piedras artificiales, etc.
3. Metálicos
- Dentro de las obras de construcción, los materiales metálicos destacan porque básicamente no deben faltar en ningún caso.
- Es posible encontrarlos en numerosos tipos, por ejemplo, el aluminio, plomo, titanio, cobre, zinc, acero normal y el inoxidable, aleaciones y piezas de fijación.
4. Orgánicos
- Entre los materiales usados en la construcción existe una clasificación denominada “orgánicos”, la cual se encuentra compuesta por el lino, la madera, aglomerados, tableros y el contrachapado, además de algunos otros.
5. Cemento
- Pese a lo que puedan creer muchas personas hoy en día, el cemento es conocido por encontrarse entre los materiales más importantes que se usan dentro de las construcciones de cualquier clase.
- Y es que al mezclarlo con grava y agua permite conseguir un tipo de concreto sumamente empleado al llevar a cabo numerosas obras, siendo esa la razón por la que se convierte en uno de los materiales principales y más esenciales dentro de la ingeniería civil.
- Asimismo, cabe señalar que hay cemento de diversos tipos, por ejemplo, el Anti Salitre, Ultra resistente, de albañilería o el Portland Tipo I.
6. Yeso
- Destaca por ser otro de los materiales más comunes al realizar todo tipo de obras, reformas y/o construcciones; se trata de un mineral que se caracteriza por contar con distintos orígenes y disponer de múltiples a nivel global.
- Para usarlo, es necesario mezclarlo con agua, de modo que pueda pasar a transformarse en un material sólido, el cual tenga un aspecto parecido al que tendría una pasta. Para lograrlo solo se requieren unos 15-20 minutos.
- Además, logra destacarse por proporcionar no solo una gran resistencia, sino también extraordinarios resultados.
7. Adoquines
- Se distinguen por tratarse de unos bloques de ladrillo de gran tamaño cuya función principal consiste en pavimentar el suelo.
- Normalmente, se encuentran presentes alrededor de varias de las calles más céntricas que poseen los pueblos y ciudades, pero con el paso del tiempo es más común usarlas dentro de obras que supongan la construcción de patios, exteriores y jardines, etc.
8. Hierro
- Era imposible crear un listado de los principales materiales utilizados en una obra sin hablar acerca del hierro, debido a que el mismo es conocido por consistir en un elemento imprescindible dentro de toda clase de construcción debido a la gran resistencia con la que cuenta.
¿En qué consisten estos materiales?
El material que se utilizan en una obra se caracteriza por tratarse de una materia prima o, mayormente, de un producto elaborado que se utiliza dentro de las tareas que suponen tanto las obras de ingeniería civil como la construcción de edificios.
Dicho de otro modo, los materiales de construcción consisten en los componentes no solo para los elementos arquitectónicos, sino también construcciones de cualquier tipo.
Así, los mismos suelen ser usados dentro de grandes cantidades, siendo esa la razón por la cual, tienen que originarse no solo de materias primas, sino que además deben ser de bajo costo.
Es por eso que la mayor parte de los materiales usados en una obra destacan por estar fabricados a base de materiales que cuentan con una amplia disponibilidad, como lo son por ejemplo, la piedra, la arena y la arcilla.
Estos se tratan solo de algunos de los principales materiales utilizados en una obra ¿Cuál crees que nos ha faltado? Coméntanos.