Alimentación y salud

¡Aprende a hacer el famoso dulce colombiano: Torta tres leche!

torta tres leches

El tres leches, es para muchos, una introducción a un clásico latinoamericano que algunos países, reclaman como suyo, ya que existe una despensa llena de teorías sobre cómo este pastel llegó a crearse.

Conoce el origen de la torta tres leches

Algunos dicen que fue desarrollado en México, otros dicen que fue creado en América Central y más tarde adoptado por los cubanos.

Además, podrás escuchar historias de las compañías de leche evaporada que afirman ser los creadores de la receta y que la incluyeron en las latas de leche evaporada para hacer que las amas de casa de América Latina hicieran tortas por todo el país.

De cualquier forma que se mire, ya sea como un dulce para el final de la Cuaresma, el Domingo de Pascua o para cualquier ocasión especial, es un delicioso postre al final de la cena. Esta versión es muy jugosa y se pueden añadir frutas para que el postre tenga mayor frescura.

Ingredientes para la torta de tres leches

Para el bizcocho

  • 1 vaso de azúcar granulada
  • 5 huevos grandes, separando las yemas de las claras
  • 1/3 vaso de Leche
  • ½ cucharilla de extracto de vainilla
  • 1 vaso harina
  • 1 y ½ cucharaditas de Levadura en polvo

Para el baño de leche

  • Medio vaso de leche evaporada
  • 1 vaso de leche condensada azucarada
  • 1 vaso pesado (o batido) de crema
  • 1 cucharilla de extracto de vainilla
  • 1 cucharada de ámbar o ron caribeño oscuro

Para la guarnición

  • Crema batida o helado de vainilla
  • Coco rallado, sin azúcar
  • Fruta fresca

Preparación de la torta tres leches

  • Precalentar el horno a 350 grados. Coloca la mantequilla generosamente en un molde para hornear de 35 x 25 centimetros.
  • Para hacer el pastel: Batir 3/4 tazas de azúcar y las yemas de huevo hasta que la mezcla quede suave y esponjosa, por unos 3-5 minutos. Agrega a la mezcla la leche, la vainilla, la harina y la levadura en polvo.
  • Bate las claras de huevo a punto de nieve y añade la crema de leche a los 20 segundos.
  • Añade poco a poco el azúcar (el 1/4 de taza restante) y sigue batiendo hasta que las claras estén brillantes y firmes, pero no secas. Añade suavemente las claras a la mezcla de yema de huevo.
  • Vierte esta mezcla en el plato para hornear con mantequilla.
  • Hornea el pastel hasta que esté totalmente firme durante unos 30-45 minutos. Para saber si está listo, introduce un palillo hasta que este salga limpio.
  • Deja que el pastel se enfríe por completo dentro del horno.
  • Perfora la torta por todas partes con un tenedor, teniendo cuidado de no romperla.

¿Qué hacer con el baño de leche?

  • Combina la leche evaporada, la leche condensada, la crema, la vainilla y el ron en un tazón. Bate hasta que quede bien mezclado.
  • Vierte el jarabe sobre la torta, colocando lo que se desborde de nuevo en la cima, hasta que se absorba por completo.
  • Cuando esté listo para servir, corta una rebanada. Cubre con una cucharada de crema batida, espolvorear algo de coco (si lo deseas) y añade una o dos rodajas de mango fresco (o piña) en la parte superior.