Hogar

Pinturas para fachadas exteriores

Siempre que pensamos en el mantenimiento de una vivienda o de un edificio, lo primero que se nos viene a la mente es el cuidado de los ambientes interiores, pero mantener la fachada y todas las partes que conforman el exterior de un hogar también es muy importante por lo que es aconsejable contratar una empresa de rehabilitación de edificios, no solamente como una opción estética, sino también para alargar la vida de la vivienda.

Descubre las mejores pinturas para las fachadas exteriores

Sin una pintura o un revestimiento adecuado, las fachadas pueden sufrir daños en sus componentes que se pueden deteriorar, y posteriormente necesitarán un tratamiento más intensivo, por lo tanto, mucho más caro.

1.    Pintura plástica y acrílica

Una de las más utilizadas al momento de la reestructuración de fachadas y espacios exteriores, es la pintura con componentes plásticos y acrílicos. Si bien se trata de dos tipos de pinturas diferentes, estas se suelen emplear sobre superficies exteriores con la misma efectividad.

persona-pintando-fachada

Las pinturas acrílicas cuentan con una cierta ventaja, debido a que en distintas aplicaciones ha demostrado que se trata de un tipo de pinturas con una resistencia mayor para utilizar en superficies exteriores, y la diferencia entre estas y las plásticas radican en el tipo de resina con el que cuentan en su composición.

Si bien las acrílicas muestran un poco más de efectividad, las pinturas plásticas también son muy utilizadas, debido a que se logran buenos resultados en superficies exteriores y lo más importante es que con estas se ahorra dinero, ya que su precio es inferior al de las pinturas acrílicas.

En la actualidad puedes encontrar en el mercado pinturas de tipo plásticas que presentan otros componentes que las vuelven más efectivas, mejorando sus cualidades y acercándose mucho a los resultados que se pueden obtener con las acrílicas.

2.    Pintura de resina de silicona

Los recubrimientos siliconados están pensados especialmente para el mayor recubrimiento y la impermeabilización de las superficies externas de una fachada, impidiendo el paso de la humedad, y de cualquier tipo de inclemencia del clima.

La característica que hace de las pinturas de resina de silicona un tipo de las más utilizadas para exteriores, es la capacidad de crear una película con micro poros que evita al máximo la absorción del agua generada por la condensación de la humedad, o por las lluvias.

Podrás ver que las gotas de agua de lluvia quedan por fuera de la superficie, sin oportunidad de penetrar, así como también es un tratamiento eficaz para repeler el vapor de agua mediante la película que se crea en la fachada, y de esta forma eliminar por completo la humedad que puede entrar en los muros.

Por lo general este tipo de pinturas siliconadas suelen encontrarse en el mercado en distintos colores opacos, pero también existe una modalidad muy utilizada, que es la de revestimiento transparente, la cual se suele emplear en superficies de hormigón, piedra o ladrillo visto, para evitar la creación de manchas de hollín y hongos, entre otros usos.

3.    Revestimientos y pinturas al silicato

La máxima resistencia a las inclemencias del clima que se pueden dar en la intemperie, es lo que hace a las pinturas que contienen silicato una de las más utilizadas por aquellos que buscan el mejor recubrimiento para una fachada, y todo tipo de exteriores.

Al no formar una película y la cualidad de ser permeables al vapor, permitiendo de esta forma una correcta transpiración de lo que se pinta, este tipo de pinturas son ideales para utilizar en aquellas paredes que ya presentan humedad.

El componente que las vuelve efectivas para fachadas se denomina silicato potásico, y es un proceso químico el que hace que estas se adhieran de forma correcta en fachadas de hormigón y de ladrillos, siendo estas las superficies donde más se emplea.

4.    Pinturas tipo pliolite

La incorporación de resinas especiales es lo que hace a estos tipos de pinturas las más efectivas, para los tratamientos de exteriores y fachadas.

En este caso, las pinturas poseen un componente llamado Pliolite, que reúne todas las características de protección para todo tipo de superficies, debido a que se trata de un componente similar a un caucho sintético, que genera un gran recubrimiento.

Entre los beneficios más grandes de este tipo de pinturas se encuentran la excelente adherencia y la gran penetración que se logra tanto en paredes como en cualquier tipo de fachada, generando una película que protege a las superficies del sol y del agua, aumentando la durabilidad en todo tipo de condiciones.

5.    Pintura elastomérica

Además de servir como un gran recubrimiento, la pintura elastomérica tiene una gran funcionalidad para superficies exteriores debido a sus características de elasticidad, logrando recubrir o impermeabilizar cualquier tipo de superficies, incluso las que demuestran ciertas fisuras o son muy porosas.

Dependiendo del tipo y de la marca de las pinturas elastoméricas, estas pueden tener más o menos componentes elásticos, convirtiéndose en una de las mejores opciones para aquellos que no quieren que penetren desde el exterior el agua y la humedad, provocando problemas en el interior de una vivienda.

Elegir la mejor pintura dependiendo de la superficie exterior de una fachada es la forma de garantizar una mayor vida útil de una vivienda, o cualquier tipo de edificación.